Mikao Usui

Reiki Grand Master

Traducción del Monumento Conmemorativo a Usui

Leave a Comment
En Febrero de 1927, se dice que los alumnos de Usui-sensei elaboraron un monumento conmemorativo el cual ahora se encuentra en el cementerio de Jodo shu Templo Saihoji, Tokyo.



REIHO CHOSO USUI SENSEI KUDOKU NO HI
Monumento a la memoria de la Benevolencia de Usui Sensei, 
fundador de Reiho (Método Espiritual)

Aquellos logros a los que uno llega por dentro, como resultado del estudio y la práctica disciplinada, se llama Virtud, y aquello que puede ser ofrecido a otros a través de la enseñanza y métodos de salvación es llamado Servicio Distinguido. Solo una persona de gran mérito y virtud puede ser llamada un gran maestro fundador. Los sabios, filósofos, y hombres brillantes del pasado y fundadores de nuevas enseñanzas y nuevas religiones eran todos así. Usui Sensei puede ser contado entre ellos. Usui Sensei desarrolló el método que mejora la mente y el cuerpo a través del uso del poder universal. Habiendo escuchado de su reputación, un sinfín de personas de todos lados se reunieron y le pidieron que les enseñe el gran camino del Método Espiritual, y que los sane.

Su primer nombre era Mikao, y su otro nombre era Gyoho (Kyoho). Nació en el pueblo de Tanial en el districto de Yamagata de la prefetura de Gifu. El nombre de su ancestro es Tsunetane Chiba. El nombre de su padre era Taneuji, tambien llamado Uzaemon. El apellido de la familia de su madre era Kawai.

Sensei nació en el primer año del período Keio, llamado Keio Gunnen (1865), el 15 de Agosto. Era un estudiante trabajador y talentoso, su habilidad era muy superior a la de sus pares. Cuando creció, viajó a Europa, América y China a estudiar. Deseaba ser exitoso en la vida, pero no lo lograba. Trabajaba con esmero, pero siempre se encontraba con mala suerte y con necesidades. A pesar de eso, nunca se dió por vencido y se disciplinó para estudiar más y más.

Un día fue a Kurama Yama para llevar a cabo una rigurosa práctica espiritual. Al comienzo del dia 21, sintió repentinamente un gran Reiki sobre su cabeza. Alcanzó una iluminación y en ese momento comprendió el Método Espiritual. Cuando lo utilizó por primera vez sobre sí mismo, produjo resultados beneficiosos de forma inmediata. Luego, lo probó con su familia. Al ver su efectividad, decidió que sería mucho mas beneficioso compartirlo abiertamente que mantenerlo solo dentro de su familia. Abrió un centro de entrenamiento en Harajuku, Aoyama, Tokyo para enseñar y prácticar el Método Espiritual en Abril del 11mo año del período Taisho (1922).

Muchas personas acudieron a él de todos los lugares, en busca de guía y sanación, e incluso hacian fila fuera del edificio.

En Septiembre del 12do año del período Taisho (1923) ocurrió un terremoto debastador. Por todos las se escuchaban gemidos de dolor de los heridos. Usui Sensei sintió lástima, por lo que llevó el Método Espiritual a la devastada ciudad y utilizó sus poderes sanadores para asistir a los sobrevivientes, curando y salvando innumerables personas.  Esto es tan solo un brusco delineamiento de sus actividades durante este período de emergencia.

Mas tarde, su centro de entrenamiento se quedó pequeño. El 14 de Febrero del 14mo año del período Taisho (1925) se mudó a un nuevo centro de entrenamiento en Nakano, en las afueras de Tokyo. Dada su acresentada fama, usualmente recibia invitaciones de varios lugares. Sensei, aceptando las invitaciones, visitó Kure y luego a Hiroshima y Saga, llegando a Fukuyama. Fue durante su estadía en Fukuyama que enfermó y murió, a la edad de 62 años*. Era el 15 de Marzo del 15to año del período Taisho (1926).

* NOTA: De acuerdo a la fechas nombradas, Usui Sensei debía tener 60 años a la hora de su fallecimiento en lugar de 62. Sin embargo, aparentemente hay una vieja costumbre japonesa en la cual a los niños recien nacidos se los considera con 1 año de edad, y se suma un año de edad al final del año calendario, en lugar de en la fecha de su cumpleaños. Otra posible explicación es que al momento del nacimiento de Usui, Japón utilizaba un sistema de calendario diferente. La conversión al sistema de calendario occidental puede haber llevado a errores en las fechas de eventos precedentes. 

El nombre de su esposa era Sadako, de la familia Suzuki. Tenían un hijo y una hija. El nombre del hijo era Fuji quién llevo adelante a la familia Usui luego de la muerte de su padre. Sensei era calmo, gentil y modesto y nunca se comportaba ostentosamente. Era físicamente grande y fuerte. Siempre tenía una amplia sonrisa. Sin embargo, frente a la adversidad, buscaba una solución con paciencia y determinación. Tenía muchos talentos y gustada de leer, y sus conocimientos de historia, medicina, psicología, divinación, encantación, fisionomía y Budismo era amplio.

El Método Espiritual no solo cura las enfermedades, sino que balancea el Espíritu y vuelve al cuerpo saludable potenciando las capacidades naturales de sanación, y de esta forma, ayuda a alcanzar la felicidad. 

Al momento de enseñar, primero permitan al estudiante comprender la poesía del Emperador Meiji, y permitanles aprender los cinco principios, y llevarlos a su vida diaria:

  1. No te enojes hoy,
  2. No te preocupes hoy,
  3. Se agradecido hoy,
  4. Trabaja con diligencia hoy,
  5. Se amable con los demas hoy.
Estas son grandes enseñanzas de sabios y maestros. Sensei nombró a estas enseñanzas "el Método Secreto para invitar Bendiciones" y "la Medicina Espiritual para sanar múltiples enfermedades". Notese la importancia de las enseñanzas. Ademas, al momento de enseñar, debe ser lo mas simple posible y fácil de entender. Es importante comenzar desde un lugar familiar. Otra característica importante es que mientras uno esta sentado en meditación con las manos juntas en posición de rezas recitando los cinco principios, se cultivará una mente sana y pura. Su verdadero valor esta en la práctica diaria. Esta es la razón por la cuál el Método Espiritual se hizo tan popular. 

Recientemente el estado del mundo ha cambiado y los pensamientos de las personas han cambiado en gran medida. Con suerte, la expansión del Método Espiritual será de gran ayuda para las personas con la mente confusa o sin moral. De seguro no será solo beneficioso para sanar enfermedades crónicas o quejas permanentes. 

El número de estudiantes de Sensei es superior a los 2000. Entre ellos, los estudiantes avanzados que aun se encuentran en Tokyo mantienen el centro, y otros en otras provincias tambien estan tratando de expandir el Método tanto como es posible. A pesar de que Sensei murió, el Método Espiritual continuará expandiendose a lo largo y a lo ancho. Ah, ¡que gran acto de Sensei el haber compartido el Método Espiritual con las personas luego de haber alcanzado la iluminación interna!

Para finalizar, muchos estudiantes se han juntado y han decidido crear este monumento conmemorativo en el cementerio del Templo Saihoji en el distrito de Toyotama para honrar su benevolencia, y hacer llegar el Método Espiritual a las personas en el futuro. He sido elegido para escribir estas palabras. Dado que aprecio su trabajo y estoy muy contento con mi relación maestro-estudiante con mis compañeros estudiantes, no pude negarme, y he escrito este resumen con la esperanza de que las personas lo recuerden con admiración y reverencia.

Compuesto por: Masayuki Okada, Doctor en Literatura - subordinado de 3er rango, 3ra Orden de Mérito.

Caligrafía: Contralmirante Naval Juzaburo Ushida - subordinado 4to rango, 3ra Orden de Mérito, servicio distinguido 4ta clase.

Febrero, 2do año de Showa (1927) 

0 comments:

Publicar un comentario