Mikao Usui

Reiki Grand Master

¿Medicina Alternativa o Complementaria?

Leave a Comment
Muchos llaman a aquellas terapias energéticas o que usan técnicas no convencionales, medicinas "alternativas", mientras que otras personas usan el término "complementarias". ¿Hay alguna diferencia? En mi opinión, entender la diferencia puede hacer que aprovechemos los recursos que tenemos a nuestra disposición de una manera óptima para mejorar nuestro estado de salud.

Todas las cosas tienen su lugar. Alternativa denota que debemos elegir entre una terapia u otra. Complementaria indica que solo funciona como acompañante de otra cosa. Pues, según mi experiencia, todas las terapias son susceptibles de ser combinadas, de acuerdo a nuestras necesidades. Solo debemos conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de cada tratamiento.

De por sí, no podemos decir que ningún tratamiento sea "bueno" o "malo". Todos los tratamientos son útiles y beneficiosos, siempre y cuando se aplican con responsabilidad, y en las situaciones para los que fueron pensados. Tanto la medicina convencional como la medicina naturista pueden complementarse mutuamente, y potenciar sus efectos para beneficio del paciente.

El Reiki y otras técnicas de sanación por energía son muy buenas para aliviar el stress y promover una sanación emocional y psíquica. También es muy buena para aliviar ciertos síntomas físicos, dado que al relajarnos, la sangre y la energía pueden fluir con mayor facilidad, potenciando los mecanismos naturales de sanación del cuerpo. 

Combinar es potenciar. La medicina convencional se especializa en tratar síntomas de nuestro cuerpo físico, y en cierta medida, de nuestra parte emocional, y deja mas de lado la parte energética de nuestro ser, la cual no puede ser medida ni sale en nuestros exámenes de sangre o radiografías... bueno, al menos no de una forma directa. El Reiki y las terapias energéticas, se enfocan mas en el cuerpo energético de la persona, pero requieren mas tiempo para llegar al cuerpo físico, en particular para casos agudos, ya que las terapias energéticas requieren tiempo para que el cuerpo pueda reequilibrarse, en especial si la persona tiene una enfermedad a causa de una forma de vida que haya llevado por varios años.

Lo ideal, en mi opinión, es combinar ambas, y de este modo, complementar las falencias de cada una. El Reiki puede facilitar una sanación mas acelerada, y ayudar a mantener un estado mas tranquilo y relajado, ayudando a liberar el stress que se siente ante la incertidumbre de una enfermedad, accidente o cualquier otro tratamiento o procedimiento médico. Los tratamientos convencionales pueden ayudar a tratar síntomas específicos del cuerpo físico.

No hace falta optar; no tiene sentido que la medicina tradicional este en enemistad con terapias naturistas, ni a la inversa. Ambas pueden potenciarse en beneficio de todos. Aprendamos a integrar.

0 comments:

Publicar un comentario