Si bien el término "Reiki" se usa para describir tanto el sistema de sanación y crecimiento espiritual, desarrollado por Mikao Usui, como para los fenómenos terapéuticos que son el corazón del sistema, son estos últimos (el Reiki en sí mismo, mas que el sistema) en el que haremos foco en este artículo.
Cuando se intenta definir Reiki, una postura común entre los practicantes es: "no pienses tanto, Reiki es una experiencia, simplemente hazlo", lo cual, de una u otra forma, es cierto.
Sin embargo, como el Buddha Shakyamuni dijo alguna vez: "Nuestros pensamientos le dan forma a nuestra realidad". Así que podríamos decir que "Nuestros pensamientos le dan forma a nuestro Reiki".
La explicación de Takata del Reiki
Cuando se le preguntaba por el significado de "Reiki", Takata-sensei solía dar una respuesta muy simplificada, algo así como: "Rei" significa "Universal", y Ki significa "Energía".
[Aún así, debemos aclarar que esta respuesta la empezó a dar alrededor de los 60's, para ajustarse mas al marco de referencia de las personas que se acercaban a ella con interés de iniciarse en Reiki.]
Sin embargo, cuando quería transmitir un significado mas profundo a sus estudiantes, Takata-sensei se refería al Reiki como: "una fuerza universal que proviene del Gran Espíritu Divino", "una energía cósmica para sanar la enfermedad", e incluso "Poder de Dios".
"No esta asociado a ningún ser material", solía decir, "Es un poder espiritual invisible que irradia vibración y nos eleva a la armonía. El poder es incomprensible al hombre, pero aún así todos los seres vivientes reciben su bendición..."
[Esta interpretación de Reiki como "Poder de Dios" ha llevado a muchos a creer que en su interpretación mas simplificada de "... Rei es Universal, Ki es energía", Takata-sensei estaba utilizando el término "Universal" con el sentido que muchos místicos le han dado, esto es, como una contracción de "El Universal", un término alternativo e intencionalmente menos religioso para referirse a "El Divino", o "Dios".]
La forma mas común de definir Reiki entre los que lo enseñan a nuevos estudiantes es optar por la definición mas simple, usualmente un buen punto de partida: "Rei" significa Universal (aunque algunos agregan que en esencia, se refiere a algo Sagrado, y puede también significar "Alma"), y "Ki" significa "Energía" (aunque algunos también agregan que puede referirse al espíritu que anima la materia, a los sentimientos, o a los efectos de la energía en acción.).
Algunos Maestros de Reiki que buscan un punto medio entre el concepto mas "Newtoniano / científico" del Reiki como energía, y el concepto espiritual de Reiki como "Poder de Dios", definen Reiki como: "Energía vital con inteligencia divina".
"Reiki" en el japonés cotidiano
![]() |
Kanji de Reiki moderno |
"Reiki" también puede referirse a la "Atmósfera Divina" que uno experimenta en un Altar, Templo, o lugar sagrado.
Y últimamente, probablemente debido al interés en la modalidad y su popularidad, "Reiki" (escrito con los kanji tradicionales) ha comenzado a aparecer en los diccionarios significando "Método de Sanación".
Los kanji de Reiki
Kanji de Reiki tradicional |
NOTA: Debemos recordar que la palabra "Reiki" es una transliteración del Japonés, y así como en castellano tenemos muchas palabras diferentes que suenan similar, también en Japonés hay muchas palabras que se pronuncian "Reiki" pero se escriben con Kanji diferentes, y esto hace que tengan un significado totalmente diferente.
Aquí, solo nos interesa el par de kanji utilizados para denotar el fenómeno espiritual / terapeutico.
Como es la naturaleza de los kanji, cada uno puede tener varios niveles de significados. Un buen diccionario de Japonés diría que:
"Rei" hace referencia a:
- Lo Divino
- Lo Misterioso
- Lo Sobrenatural
- Un ser Sobrenatural o Espíritu
- La naturaleza Espiritual
- La luminosidad del Espíritu, o la luminosidad de Dios o un Sabio
- Carisma, poder carismático
- Habilidad espiritual inconcebible
- El Alma
- Algo puro, impoluto
- Claro, Limpio
- Bondad
- Algo increible, una maravilla
- Excelencia, Eficacia
- Un shaman, una persona o ser con poderes espirituales o sobrenaturales
- Un hacedor de lluvia, un adivino
"Ki" hace referencia a:
- Corazón
- Mente
- Influencia
- Espíritu
- Sentimientos
y también
- Voluntad
- Intención
- Fuerza vital invisible
- Energía vital
- Las fuerzas creadores del Cielo y la Tierra
- La fuerza material del Universo
- Aire
- Respiración
- Vapor
- El resultado o efecto de la expansión de la energía
Reiki como energía, o...
Cuando hablamos de Reiki en términos de "energía", ¿qué entendemos por ello? Muchos tiene la idea similar a la electricidad que fluye por un cable, para otros puede ser una fuerza motivadora o impulsora, mientras que para otros asocian la percepción de "Amor".
Como se dijo antes, Takata-sensei solía referirse al Reiki como "Poder de Dios", algo espiritual o sagrado.
Comunmente se dice que "Reiki tiene inteligencia propia", que es una energía guiada o influenciada espiritualmente.
¿No pondría esto ultimo al Reiki como una Presencia Energética o Ser Energético?
A finales del siglo 19, cuando los metafísicos, místicos y personas con inclinaciones espirituales comenzaron a usar términos "mas científicos" para expresar sus conceptualizaciones, era común el substituir términos "pocos científicos" como Espíritu, Presencias, etc por "energía", "energias", "vibraciones", etc.
Entonces, ¿en dónde términa la energía y comienza un Ser Espiritual o Presencia?
Dependiendo del contexto, la palabra Reiki puede utilizarse para sugerir un Espíritu, un Aura, e incluso, en ciertos casos, para referirse a la influencia de un Fantasma o Espíritu Ancestral.
La manifestación de Presencias es común en kantoku (visiones místicas) o satori (iluminación menor) en la cultura Japonesa.
El siguiente es un extracto de los escritos de Moriheu Ueshiba, el fundador de la Disciplina Espiritual y Arte Marcial Aikido, describiendo una experiencia similar al satori, a partir de la cual se creo el Aikido:
"Luego en la primavera de 1925, si mal no recuerdo, mientras caminaba solo por el jardín, sentí un Espíritu dorado salir del suelo, rodear mi cuerpo y volverlo dorado.
Al mismo tiempo, mi mente y mi cuerpo se volvieron luz. Fui capaz de comprender el susurro de los pájaros, y estaba fuertemente consciente de la mente de Dios, el Creador de este Universo..."
Ahora, en palabras de Usui sensei respecto a su experiencia en el Monte Kurama, segun se encuentra escrita en su monumento, dice:
"Un día fue a Kurama Yama para una meditación y ayuno de 21 días. Al finalizar este tiempo, repentinamente sintío un gran Reiki sobre su cabeza y recibió comprensión espiritual acerca del método de sanación Reiki..."
"... un gran Reiki sobre su cabeza...", esto usualmente se interpreta como que sintió la energía Reiki sobre su cabeza, pero también podría ser que simplemente tuvo una visión de un gran (en el sentido de "importante") Espíritu sobre su cabeza. Una visión de, como diría Takta, el "Poder de Dios", lo que en terminología occidental podríamos traducir como "el Espíritu Santo", una energía en forma de Presencia, mas que una energía en el sentido Newtoniano de la palabra.
Asi que, si bien la percepción mas común del Reiki es aquella de una Energía Sanadora, posiblemente influenciada espiritualmente, tal vez ayude a profundizar la cualidad de nuestra conexión si nos permitimos percibir al Reiki en términos de una "Presencia Espiritual Universal", una presencia Santa, Sanadora.
Con esta percepción, el Reiki como sistema puede realmente ser llamado un Sistema de Sanación Espiritual, un "Regalo del Espíritu".
Autor: James Deacon (www.aetw.org)
Traducción: Matias Hegoburu
Autor: James Deacon (www.aetw.org)
Traducción: Matias Hegoburu
0 comments:
Publicar un comentario